Teach
About
Privacy & Legal
¡Aprender a programar puede ser muy divertido! Con estos episodios y actividades para elegir, puedes aprender sobre inteligencia artificial con Eduardo España, programar tu propia fiesta de baile con Erika de la Vega, o crear tu propia app con Simón Borrero.
Cada episodio es presentado por el Vicepresidente de Alianzas Internacionales, Leonardo Ortiz Villacorta, y Directora de Alianzas Internacionales para las Américas, Lara Sepúlveda Machado, quienes enseñan conceptos de ciencias de computación acompañados de diversos invitados especiales.
Las ciencias de computación es súper divertido porque es una actividad creativa y lúdica. Ya sea que estés resolviendo un rompecabezas, programando arte, o diseñando un aplicativo, los estudiantes prefieren aprender mejor mientras exploran en vez de memorizar. Ciencias de computación es una de las materias preferidas de los estudiantes sólo después de sus clases de arte, música y danza.
Las ciencias de computación son fundacionales para todos los ámbitos de estudio, pero como muchas escuelas aún no las ofrecen, esta es una oportunidad única para apoyar a sus hijos, estudiantes o familiares a que aprendan algo nuevo. Adicionalmente, estudios recientes demuestran: que los niños y jóvenes que estudian ciencias de computación se desempeñan mejor en otras materias, se destacan en resolución de problemas, y el 17% es más probable que ingrese a la universidad .
Miami Art House se une a la campaña global de Code.org, la Hora del Código, para inspirar a estudiantes alrededor del mundo a aprender las ciencias de computación. El productor colombiano Julio Reyes Copello será coanfitrión una serie especial de varios episodios centrados en la creatividad, la música y la programación. Cada episodio le dará la bienvenida a un artista de habla hispana, se presentará su música y él o la artista ayudará a explicar la importancia de equipar a los estudiantes con las habilidades para convertirse en creadores de tecnología.
En este episodio con la cantautora y guitarrista mexicana, Joy, y el productor colombiano Maestro Julio Reyes Copello, explicamos el concepto de 'eventos' en programación al ritmo de 'Aire', una canción del album nuevo de Jesse y Joy.
La actriz Nashla Aguilar y la ingeniera y Technolochica Ilona Bodnar participan en el primer episodio de la Hora del Código En Vivo. Aprendemos sobre algoritmos a través de un divertido ejercicio 'desenchufado', seguido de una programación en vivo de código artístico!
El actor y comediante Eduardo España y la Gerente de Producto en Amazon, Alejandra Flores, nos ayudan a explicar qué es la inteligencia artificial y discutimos lo importante que es usar la tecnología para el bien.
El CEO y Co-Fundador de Rappi, Simón Borrero, y la CEO y Co-Fundadora de Arukay, Vicky Ricaurte, nos ayudan a explicar qué es la información digital, comenzando con una actividad 'desenchufada' para aprender sobre pixeles, seguido de una programación en vivo para crear tu propia app.
La productora, comediante y actriz, Erika De la Vega, nos acompaña en este episodio para ayudarnos a explicar eventos en programación, los cuales son comandos que causan una acción.
Daniel Rabinovich, COO de Mercado Libre, y la Dra. Yuly Fuentes-Medel, Directora de Programas en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), nos ayudan a explicar cómo funciona el internet y la importancia de los protocolos.
Juan Pablo Consuegra, Director para la Región Andina en Facebook, y la Dra. Liza Videla Altieri, Astrónoma del Observatorio ALMA nos acompañan para ayudarnos a explicar la encriptación.